Ciclomontañismo – Mountainbike

  VER EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA LA ACTIVIDAD

 

Mountain Bike

El ciclomontañismo, es un ciclismo realizado en escenarios naturales por caminos estrechos con subidas empinadas y descensos rápidos.

ESPECIALIDADES:

La UCI (Unión Ciclista Internacional) regula algunas de las especialidades y competiciones del ciclomontañismo aunque otras se llevan a cabo sin regulación competitiva. Las principales son:

  • XC o Cross Country : se da en terrenos sin complicaciones, con combinaciones de subidas, bajadas y planos, siendo posible  ir rápido en todo el recorrido.
  • All Mountain:  se da en terrenos con algunos tramos técnicos complicados y pequeños saltos. Se requiere dominar la técnica de control de la bicicleta, en bajadas.
  • Enduro: se da en terrenos complicados en los cuales se asciende para disfrutar la bajada al máximo.  LA rapidez en la subida no cuenta tanto como la en las bajadas, las cuales suelen presentar retos particulares a superar.
  • Descenso o DH: Se da en terrenos en los cuales la subida es extremadamente difícil y lenta en los cuales la bajada es lo único importante y se hace con la mayor rapidez posible.

RUTAS:

VER RUTAS DE MTB EN WIKILOC

PREPARACIÓN:

  • Preparación técnica:  El senderismo no requiere técnica en especial, lo mas importante es tener un calentamiento previo y reaprender a caminar.
  • Preparación física:  Al tratarse de una practica con una exigencia baja, se requiere estar en buena forma, con el fin de disfrutar la máximo la actividad.
  • Entrenamiento:  La preparación física para las caminatas, se puede enfocar en fortalecer piernas y la capacidad cardiovascular un programa escalonado de caminata o trote y pesas para fortalecer las piernas, resultaría bueno para esta actividad.
    • Caminata o trote se debe establecer una rutina de practica tres veces por semana como mínimo, iniciando con calentamiento y estiramiento, es recomendable empezar con prácticas suaves e ir incrementando el tiempo y el esfuerzo un poco en cada práctica.
    • Los días antes de realizar la actividad, te sugerimos hacer caminatas progresivas si eres una persona que no esta acostumbrada a realizar ejercicios. Inicia por 20 minutos, luego 45 y después podrás hacer caminatas de 1 hora.

AL EJECUTAR LA ACTIVIDAD:

Antes de comenzar, te recomendamos hacer una rutina de calentamiento:

  • Un trote corto y suave.
  • Rotación y elevación de hombros, tobillos, rodillas y caderas.
  • Estiramientos suaves
  • Ejercicios sencillos como caminar con los talones o con las puntas de tus pies

Al terminar, te recomendamos una rutina de estiramiento.

A continuación, un video que muestra los diferentes ejercicios de calentamiento y estiramiento: